RAZONAMIENTO LÓGICO
Planteamiento 1
Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres
caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán)
regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con
cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz
por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una
competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada
uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado,
marrón y negro)
Se
sabe que:
Ø El caballero de caballo blanco toma
el camino D.
Ø El camino D y B presentan muchas
dificultades, al contrario de A y C, que son
caminos
más sencillos.
Ø El caballero de caballo marrón toma
el camino A.
Ø Gauvain toma el camino B.
Ø Al estar muy cansados, Lanzarote y
el caballero de caballo negro toman los
caminos
más sencillos.
Ø Antes de comenzar la competencia, el
rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan
al
caballero de caballo negro tocar la lira.
¿Cuál
es el color del caballo del rey Arturo y por qué camino se va Tristán?
Para la solución de este problema debemos tomar en cuenta
las condiciones que se presentan en el planteamiento y enumerar los elementos
que contiene. Así cada una de las características de los personajes va a ir
cumpliendo cada uno de los requisitos hasta conducirnos a resolver las dos
preguntas que tomamos como incógnitas.
Comenzamos haciendo las tablas de los elementos y las condiciones
que se deben cumplir.
CABALLERO
|
COLOR DE CABALLO
|
CAMINO
|
Arturo
|
Blanco
|
A
|
Lanzarote
|
Plateado
|
B
|
Gauvain
|
Marrón
|
C
|
Tristán
|
Negro
|
D
|
Condición
|
Condiciones
|
Numero de datos en cuanto a elementos
involucrados
|
1
|
Ø El caballero de caballo blanco
toma el camino D.
|
2
|
2
|
Ø El camino D y B presentan muchas
dificultades, al contrario de A y C, que son
caminos más sencillos.
|
4
|
3
|
Ø El caballero de caballo marrón
toma el camino A.
|
2
|
4
|
Ø Gauvain toma el camino B.
|
2
|
5
|
Ø Al estar muy cansados, Lanzarote y
el caballero de caballo negro toman los
caminos más sencillos.
|
4 (después de saber cuáles son los
caminos más sencillos)
|
6
|
Ø Antes de comenzar la competencia,
el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan
al caballero de caballo negro tocar
la lira.
|
4
|
Para comenzar a resolver este problema analizaremos las
condiciones jerárquicamente; es decir las que contengan mas información. Nótese
que en la tabla aparecen dos de éstas con cuatro datos y una más con el mismo
número después de saber uno de los datos de las anteriores.
Comenzaremos con la condición 2 :
CONDICIÓN 2
|
El camino D y B presentan muchas
dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos.
|
CONCLUSIÓN
|
De los cuatro caminos hay 2 sencillos (A y C) y 2 difíciles
|
Ahora la condición 5 que también nos brinda 4 datos:
CONDICIÓN 5
|
Ø Al estar muy cansados, Lanzarote y
el caballero de caballo negro toman los
caminos más sencillos
|
CONCLUSIÓN
|
Lanzarote y el caballo de color negro tomaron los caminos A y C uno
cada uno en cualquier orden.
|
La última de las condiciones con 4 elementos es la número 6:
CONDICIÓN 6
|
Ø Antes de comenzar la competencia,
el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro
tocar la lira.
|
CONCLUSIÓN
|
Tristán monta el caballo negro y junto a Lanzarote toman los caminos
sencillos (Ay C). Mientras el rey Arturo y Gauvain toman los restantes 2 (B y
D).
|
Ahora continuaremos con las condiciones que nos brindan dos
datos tomando como referencia los
elementos involucrados en las mismas.
En los caminos más sencillos tenemos a 2 jinetes y un caballo identificados, así
que lo más viable es resolver primero esos dos caminos. Para hacerlo tomemos de
los 3 requisitos restantes el que involucre las rutas mencionadas.
Continuaremos con la condición 3 que menciona el camino A:
CONDICION 3
|
El caballero de caballo marrón toma el
camino A.
|
CONCLUSIÓN
|
Ya que Tristán es el jinete del caballo negro, Lanzarote es el
caballero del marrón y se va por el camino A.
Tristán por su parte monta el caballo negro y toma el otro camino
sencillo que es el C.
|
Hasta ahora hemos resuelto una de las dos incógnitas del
planteamiento, sin embargo partiendo desde aquí utilizaremos los otros dos
datos que nos falta analizar para resolver la otra de las preguntas formuladas
en el problema.
Analicemos la condición 4:
CONDICIÓN 4
|
Ø Gauvain toma el camino B.
|
CONCLUSIÓN
|
Restan 2 caminos determinados como los difíciles el B y el D y
Gauvain toma el camino B. El rey Arturo se va por el camino D
|
La última de las condiciones nos marca que caballos toma
cada uno de los dos caballeros restantes.
CONDICIÓN 1
|
Ø El caballero de caballo blanco
toma el camino D.
|
CONCLUSIÓN
|
Ahora ya sabemos que el rey Arturo monta el caballo blanco y
toma el camino D. Mientras que Gauvain toma el camino B y es el jinete del
caballo que queda, el plateado.
|
Hemos recreado la escena mediante los datos obtenidos y
podemos responder a las preguntas.
¿Cuál
es el color del caballo del rey Arturo? Respuesta: El caballo de color blanco
¿
Por qué camino se va Tristán? Respuesta: Se va por el camino C
Planteamiento 2
Almorzaban juntos
tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba
corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no
necesariamente en ese orden.
-“Es curioso”- dijo
el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras
corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.
-“Tiene usted razón”-
dijo el señor Blanco.
¿De qué color llevaba
la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente?
a) Blanco, rojo,
amarillo.
b) Rojo, amarillo,
blanco.
c) Amarillo, blanco,
rojo.
d) Rojo, blanco,
amarillo.
e) Blanco, amarillo,
rojo.
Para la solución de
este problema primero debemos hacer una lista de los elementos que nos
proporciona el planteamiento , después encontrar las posibles combinaciones que
se pueden realizar entre ellos y posteriormente cumplir con las condiciones que
se mencionan para llegar a la respuesta.
Analicemos los
elementos y sus combinaciones.
PERSONAJES
|
PRENDA
QUE PORTAN
|
Señor
Blanco
|
Corbata
blanca
|
Señor
Rojo
|
Corbata
roja
|
Señor
Amarillo
|
Corbata
amarilla
|
COMBINACIONES
SEÑOR AMARILLO
|
SEÑOR ROJO
|
SEÑOR BLANCO
|
Corbata blanca
|
Corbata roja
|
Corbata amarilla
|
Corbata blanca
|
Corbata amarilla
|
Corbata roja
|
Corbata roja
|
Corbata blanca
|
Corbata amarilla
|
Corbata amarilla
|
Corbata blanca
|
Corbata roja
|
Corbata roja
|
Corbata amarilla
|
Corbata blanca
|
Corbata amarilla
|
Corbata roja
|
Corbata blanca
|
Son 6 las combinaciones
que se pueden hacer con las corbatas en los personajes. Ahora veremos las
condiciones que se deben cumplir para llegar a la respuesta correcta.
CONDICIÓN
1
|
“Nuestros
apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que
corresponde al suyo”.
|
DATO
|
Ninguno
de los personajes porta la corbata del mismo color de su apellido.
|
CONCLUSIÓN
|
De
las 6 combinaciones posibles solo 2 cumplen con ese requisito, las otras
cuatro quedan descartadas.
|
SEÑOR
AMARILLO
|
SEÑOR
ROJO
|
SEÑOR
BLANCO
|
|
Corbata
blanca
|
Corbata
roja
|
Corbata
amarilla
|
x
|
Corbata
blanca
|
Corbata
amarilla
|
Corbata
roja
|
ü
|
Corbata
roja
|
Corbata
blanca
|
Corbata
amarilla
|
ü
|
Corbata
amarilla
|
Corbata
blanca
|
Corbata
roja
|
x
|
Corbata
roja
|
Corbata
amarilla
|
Corbata
blanca
|
x
|
Corbata
amarilla
|
Corbata
roja
|
Corbata
blanca
|
x
|
De las dos
combinaciones correctas debemos encontrar cuál de ellas cumple con la otra
condición que señala el planteamiento para llegar a la conclusión y poder
contestar la pregunta.
CONDICIÓN
2
|
-“Es
curioso”- dijo el señor de corbata roja-
-“Tiene
usted razón”- dijo el señor Blanco.
|
DATO
|
El
personaje de la corbata roja hace un comentario, enseguida el señor Blanco le
responde con otro.
|
CONCLUSIÓN
|
El
señor blanco no lleva puesta la corbata roja.
|
SEÑOR
AMARILLO
|
SEÑOR
ROJO
|
SEÑOR
BLANCO
|
|
Corbata
blanca
|
Corbata
amarilla
|
Corbata
roja
|
x
|
Corbata
roja
|
Corbata
blanca
|
Corbata
amarilla
|
ü
|
Por lo tanto de las
dos combinaciones eliminamos la que tiene al señor Blanco portando la corbata
roja y la restante es la solución al problema. Ya que el señor Blanco no puede
llevar la corbata blanca ni la roja, entonces porta la amarilla.
¿De qué color llevaba
la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente? Respuesta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario